top of page
Search

NATACIÓN PARA PADRES E HIJOS (LET´S SWIM)

  • Happy Swim Team
  • Dec 1, 2015
  • 3 min read

¿Sabías que el deporte más completo y el primero que se puede empezar a practicar es la natación? Incluso antes de que los bebés aprendan a gatear o a caminar. Hace tiempo los médicos no recomendaban llevar a los niños a clases de natación hasta que cumplieran los cuatro años, pero como todo ha cambiado, hace algunos años, apareció un tipo de natación para bebés muy recomendable: La Matronatación o Clases de padres e hijos; también conocida como estimulación temprana acuática, definida así por la Asociación Mexicana de Estimulación Prenatal y Temprana A.C. Dicha actividad busca la estimulación del bebé por medio de una serie de juegos que le permiten aprender a flotar y moverse por el agua con la ayuda de sus padres en un ámbito lúdico y recreativo.


Los recién nacidos están dotados de una variedad de reflejos, lo cual, hace posible el desarrollo de una conducta que se adaptada al medio en que se encuentren, en este caso el agua. Lo más importante de esta actividad se centra en reforzar el vínculo de amor y confianza entre los padres y el bebé, haciendo que compartan una experiencia inigualable, fortaleciendo la relación afectiva y cognitiva.


Los beneficios de la natación en los bebés:


Desarrollo psicomotor: El bebé que aún no camina encuentra en el agua la posibilidad de moverse tridimensionalmente, siendo mucho mayor la libertad y continuidad de movimientos. A muy temprana edad comienzan a tener nociones de desplazamiento y distancia de una gran riqueza y sensibilidad, lo que redundará en una mayor coordinación motriz.


Aumenta el coeficiente intelectual: Está demostrado que los bebés que han hecho natación en los 2 primeros años de vida desarrollan una percepción mayor del mundo que los rodea, con lo que ya están aprendiendo a ser más creativos y observadores. El agua estimula la capacidad de juego del niño y este hecho repercutirá muy positivamente en aprendizajes futuros.


Fortalecimiento del sistema cardiorrespiratorio: La natación fortalece el corazón y los pulmones. Debido al trabajo respiratorio que se realiza en el agua se aumenta la eficiencia en la oxigenación y traslado de la sangre.


Ayuda al sistema inmunológico.


Aprenderá a relacionarse en un ambiente lúdico y recreativo: La convivencia en la alberca con otros niños le ayudará a relacionarse mejor, además aprenderá a compartir y realizar actividades junto a otros niños y adultos. Por lo tanto, adquiere confianza para comunicarse y desarrollarse en grupo.


Desarrolla las habilidades vitales de supervivencia. Un ejemplo de ello es el aprender a girarse sobre su espalda y flotar ante una caída al agua.


Ayuda al bebé a relajarse y se sentirá más seguro


En Happy Swim School encontrarás el programa Let´s Swim. Let´s Swim es una clase de padres e hijos para los niños de 6 meses a tres años de edad.


Trabajamos con palabras claves, lenguaje corporal y retroalimentación positiva, utilizando acercamiento con amor y delicadeza. Nuestros instructores guían a los padres a enseñar a sus hijos las habilidades acuáticas.


Enseñamos las habilidades básicas de natación, tales como, la sumersión, flotación dorsal, patada, regresar a la orilla y el control de la respiración.

Ningún bebé es idéntico, por lo tanto, aprenden cada uno a su ritmo. Se avanzará cada paso al ritmo tuyo y de tu bebé desde mojar su cara para adaptarlo al medio hasta enseñarle el nadar bajo el agua.


 
 
 

Comments


Posts Recientes
Posts Pasados
Siguenos
  • Facebook Basic Square

NOS ENCONTRAMOS EN:

Romero de Terreros 832, Col. Del Valle Norte, C.P. 03103, México, D.F.

MIEMBROS DE:

© 2016 by Happy Swim School

bottom of page